Waldo Mendoza sobre Ley Agraria: Las exoneraciones tributarias no pueden ser eternas
El titular del Ministerio de Economía, Waldo Mendoza, considera que se deben eliminar las exoneraciones tributarias de la Ley de Promoción Agraria.
El titular del Ministerio de Economía, Waldo Mendoza, considera que se deben eliminar las exoneraciones tributarias de la Ley de Promoción Agraria.
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, afirmó este lunes que el Gobierno planea presentar “esta semana” una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la autógrafa de ley que dispone la devolución de los fondos administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) verificará mensualmente que en las empresas favorecidas con subsidios haya un número mayor de trabajadores en la planilla electrónica durante el periodo en que se recibe esta ayuda con el objetivo de evitar el efecto sustitución.
Los niveles de empleo estarían totalmente recuperados en el 2022, según estima el economista y miembro del Banco Central de Reserva (BCR), Elmer Cuba.
Las exportaciones peruanas sumaron los 26 mil 024 millones de dólares entre enero y setiembre de este año, y sigue manteniéndose en terreno negativo (-22,95%) respecto al mismo período del 2019,
La Asociación de Centros Comerciales del Perú (Accep) anunció que solicitó al Gobierno la ampliación de aforos en los establecimientos por la próxima campaña navideña.
La bancada de Podemos Perú presentó un proyecto de ley que propone autorizar de manera excepcional a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones a disponer hasta el 50% de sus fondos AFP para destinarlos al pago de créditos hipotecarios o vehiculares.
Las formas de celebrar las festividades del Día de la Canción Criolla y Halloween, el 31 de octubre, serán distintas este año a raíz de la pandemia y las ventas en esta fecha disminuirán. Así lo estimó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Con nueve votos a favor y cuatro en contra, la Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen de insistencia para la devolución de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que equivale a 4 300 soles, de los aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El 27% de las empresas realizaron reducciones salariales temporales este año, en medio de la pandemia de la COVID-19, según un estudio de la firma PwC.
Aún no se tiene una cifra exacta respecto al número de repartidores por aplicativo, sin embargo, el estimado alcanza a unos 10,000 trabajadores, indicó a directora del observatorio de Plataformas Perú, Alejandra Dinegro.
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el martes un nuevo dictamen que cambiaría los términos de las negociaciones colectivas en el Estado.